Información Corporativa en materia de Sostenibilidad

Navegando por un mundo complejo

En un mundo ideal todo es simple, pero vivimos en un mundo más dinámico y complejo que nunca. Los cambios ambientales requieren que las empresas y los empleados sean adaptables y flexibles. También necesitan una base estable, un liderazgo claro que navegue por el camino que tienen por delante y no pierda de vista el objetivo. La información corporativa en sostenibilidad, bajo los criterios ESG, es crucial para conseguir estos objetivos.

Liderazgo con un marco claro

El cumplimiento de las reglas y regulaciones es fundamental para nosotros y para nuestros clientes. La nueva Directiva sobre Información Corporativa en materia de Sostenibilidad modifica la Directiva de Información No Financiera de 2014, introduciendo exigencias más detalladas en materia de informes y garantiza que las empresas estén obligadas a publicar información en materia de sostenibilidad de sus negocios.

La época en la que las compañías solo publicaban información financiera u otro tipo de reporting de naturaleza obligatoria ya ha concluido. Cada vez son más las compañías que publican información no financiera a través de Memorias de Sostenibilidad, Informes Integrados, Informes de Gestión u otro tipo de informes. Durante el año 2017, solo en España, 875 empresas (entre grandes empresas, PYMES y tercer sector) han presentado informes de información no financiera, lo que supone un crecimiento del 6% en comparación con el ejercicio anterior y un 14% del total de los informes publicados a nivel mundial mejorando la inversión sostenible. Con la nueva ley de Información corporativa en materia de sostenibilidad se prevé un aumento significativo de empresas que reporten sus resultados de sostenibilidad.

Información Corporativa en materia de Sostebilidad

 
Todas las grandes empresas de la UE deberán divulgar información sobre el impacto de su actividad en las personas y el planeta, y sobre los riesgos de sostenibilidad que afronten.
 

La nueva Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad, mejorará la rendición de cuentas de las empresas ante el público, al obligarles a informar regularmente sobre el efecto de su actividad en las personas y el medio ambiente. Se acabará de esta manera con el lavado de imagen verde que hacen algunas compañías y se reforzará la economía social de mercado en la UE. También supondrá un avance hacia el establecimiento de estándares sobre sostenibilidad a nivel global.

El objetivo es equiparar con el tiempo la información sobre sostenibilidad con la información financiera, permitiendo al público acceder por fin a datos fiables y comparables.

información corporativa en materia de sostenibilidad
estado de informacion no financiera

Criterios ESG

El concepto de inversión sostenible, aquel que hace referencia a una filosofía de inversión ética, es vital para los beneficios de cualquier compañía. Cumplir con una serie de parámetros sostenibles a la hora de invertir es cada vez más importante en un buen Gobierno corporativo. Son los llamadas criterios ESG y estos están basados en unos criterios ambientales, sociales y de gobernanza.


Junto con nuestros clientes

Cada cliente es único. Por ello,  trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para adaptar los criterios ESG en su  modelo de negocio, mejorando así la sostenibilidad de sus compras e inversiones y mostrando una información corporativa en materia de sostenibilidad que genere confianza.

Quiere hablar?

Descubra cómo podemos ayudar a su negocio a desarrollar su información corporativa en materia de sostenibilidad. Estamos en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Canarias.

Acceso

¿Quiere ver esta página en otro idioma?

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumimos que estás de acuerdo. VER