El Análisis y Diagnóstico son la clave del éxito para cualquier organización con la que se poder evidenciar los puntos de mejora respecto a la situación ideal con los que poder elaborar un primer borrador de Plan de Acción para definir los Objetivos y Metas de la Organización. Las metas dirigen las acciones y proporcionan un objetivo y sirven para medir el éxito de su Plan.
Plantear acciones concebidas bajo el prisma de los objetivos estratégicos que permitan una adecuada reorientación de los planes, programas políticas y proyectos en marcha o por desarrollar de la Organización permitirán temporizar las diferentes actuaciones y así, asignar una métrica de indicadores con un responsable de control y seguimiento que vaya realizando toma de medidas oportunas
El cumplimiento de las normas y reglamentos es esencial para nosotros. Solo podemos tener éxito a largo plazo si gestionamos nuestra Organización de manera transparente y con un sentido de responsabilidad. El pasado 25 de mayo de 2018 fué aplicable el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento y la libre circulación de datos personales, en adelante, RGPD. Es por tanto a partir de esta fecha la obligatoriedad en el cumplimiento de los requerimientos y obligaciones para el responsable del tratamiento que este incluye, entre las que destaca, la necesidad de evaluar el impacto de las actividades de tratamiento en la protección de los datos personales.
Debemos afrontar las medidas que garantizan la protección de los datos hacia un modelo más dinámico, adaptado a la profunda transformación tecnológica que se está produciendo en el ámbito del tratamiento de la información personal y enfocado en la gestión continua de los riesgos potenciales asociados al tratamiento.
Josep Mª Altafaja
Ciudades Sostenibles
josep.altafaja@enace.es